NOTICIAS 

LOCALES:

Juraron nuevos magistrados y fiscales en Catamarca: fortalecen el servicio de justicia.

Este lunes, en el Salón San Martín del Poder Judicial de Catamarca, se llevó a cabo la ceremonia de juramento de nuevos magistrados y fiscales, en un acto encabezado por el presidente de la Corte de Justicia, Hernán Martel, junto a las ministras Fernanda Rosales, Fabiana Gómez y Rita Verónica Saldaño, y los ministros Jorge Bracamonte y Miguel Figueroa Vicario.

 

👩‍⚖️ Nuevas autoridades judiciales

 

Durante el acto, prestaron juramento:

Dra. Cecilia del Carmen Delgado: Fiscal de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación

Dr. Jorge Darío Palacios: Fiscal de Primera Instancia de Instrucción en lo Penal de Tercera Nominación

Dr. Fernando Luis Adet Caldelari: Fiscal de Primera Instancia en lo Civil de Segunda Nominación

Dr. Franco Daniel Quarín: Juez de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Primera Nominación

Dra. Karina Ivone Naame: Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Familia de la Segunda Circunscripción

 

📌 Designación destacada

 

La asunción del Dr. Franco Daniel Quarín marca la finalización del concurso para el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución, cargo que hasta ahora era ocupado en comisión por el Dr. Villalba.

 

🏛️ Compromiso institucional

 

Con estas incorporaciones, el Poder Judicial de Catamarca refuerza su estructura en áreas clave, consolidando el acceso a la justicia y la eficiencia en la resolución de causas civiles, penales y comerciales en distintas circunscripciones.

NACIONALES:

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios de Karina Milei: tensión institucional y causa abierta.

Este lunes, la Justicia Federal dictó una medida cautelar que ordena el cese inmediato de la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. La resolución fue emitida por el juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello, quien consideró que se trata de una “violación grave a la privacidad institucional” y no un caso de libertad de expresión.

 

📢 Denuncia oficial y reacción del Gobierno

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que los audios fueron grabados ilegalmente en Casa Rosada y difundidos como parte de una “operación de inteligencia ilegal” con fines de desestabilización política. “No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, sostuvo en redes sociales.

 

📄 Alcance de la medida judicial

 

La cautelar prohíbe la publicación de los audios “a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”. Además, se ordenó enviar un oficio al ENACOM para garantizar el cumplimiento de la medida, incluso en días y horarios inhábiles.

 

🔍 Contenido y contexto político

 

Aunque la resolución impide su difusión, no desmiente el contenido de los audios, que según versiones periodísticas revelan presuntos indicios de corrupción y cobro de retornos en el entorno presidencial. La filtración se produjo en medio de la campaña electoral y tras el revés del oficialismo en Corrientes, lo que intensificó el impacto político.

 

🧩 Investigación en curso

 

La causa se vincula con las irregularidades denunciadas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina. La Justicia aún no identificó responsables concretos por la grabación ni por la filtración, pero mantiene abierta la investigación sobre el esquema de presuntos sobornos.

INTERNACIONALES:

Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y casi 3.000 heridos en el este del país.

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán el domingo por la noche, dejando al menos 812 muertos y 2.817 heridos, según cifras oficiales difundidas este lunes por el gobierno afgano. El epicentro se localizó a 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, con una profundidad de apenas ocho kilómetros, lo que amplificó su poder destructivo.

 

🏚️ Provincias más afectadas

 

Kunar: 610 fallecidos, 1.300 heridos, decenas de aldeas reducidas a escombros

Nangarhar: 12 muertos, 255 heridos, daños estructurales en viviendas

Laghman: 58 heridos

Nuristán: 4 heridos

 

🆘 Respuesta de emergencia

 

Equipos de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública fueron desplegados en las zonas afectadas. Helicópteros evacuaron a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, mientras brigadas médicas, logísticas y de seguridad trabajan en condiciones extremas para asistir a los damnificados.

 

📸 Escenas de desesperación

 

Imágenes desde Kunar muestran a sobrevivientes cavando con sus propias manos entre los escombros, en busca de familiares atrapados. “Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, relató un residente del distrito de Nurgal.

 

📉 Impacto y estimaciones

 

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid advirtió que las cifras son preliminares y podrían aumentar a medida que los equipos logren acceder a zonas remotas. El sismo fue seguido por al menos cinco réplicas, lo que complicó aún más las tareas de rescate.