El gobernador Raúl Jalil encabezó un encuentro con representantes de pueblos originarios de la provincia para escuchar demandas vinculadas a infraestructura, conectividad, energía y personería jurídica. El compromiso fue avanzar en una agenda conjunta que mejore la calidad de vida en cada territorio.
Este martes, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, mantuvo una reunión con representantes de pueblos originarios de Catamarca en el Nodo Tecnológico. El objetivo fue fortalecer el diálogo y avanzar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en las comunidades.
Participaron autoridades provinciales como Paola Fedeli, presidenta de la Cámara de Diputados; Leonardo Zeballos, ministro de Desarrollo Productivo; y Mara Murua, asesora General de Gobierno. También estuvieron presentes líderes y referentes de Antofalla, Ingamana, Minas Capillitas, El Cajón y Loro Huasi.
Las comunidades plantearon necesidades urgentes en materia de infraestructura vial, energía solar, conectividad a internet, acceso a servicios básicos y reconocimiento legal. Se destacaron pedidos como la pavimentación del camino Capillitas–Ruta 40, mejoras en la Ruta 47, y la conexión entre La Hoyada y Laguna Blanca.
Además, se solicitó avanzar en la personería jurídica de Loro Huasi y Antofalla, y se agradecieron los beneficios recibidos a través del Plan Arraigo. El encuentro cerró con el compromiso del Gobierno provincial de trabajar en una agenda conjunta que articule las demandas territoriales con políticas públicas inclusivas y sostenibles.
La candidata oficialista Patricia Bullrich pidió públicamente a José Luis Espert que aclare su relación con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. La denuncia judicial presentada por Juan Grabois reactivó una causa de 2021 y generó tensión dentro de La Libertad Avanza.
Patricia Bullrich pidió este miércoles que el diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, brinde explicaciones sobre su presunta relación con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico. La solicitud se da en el marco de una denuncia judicial presentada por Juan Grabois, que reactivó una causa iniciada en 2021.
“Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”, afirmó Bullrich en diálogo con radio La Red. También señaló que “es muy importante aclarar la situación ya”, y pidió conocer qué documentación presentó Espert ante la Justicia Electoral en su momento.
La tensión se incrementó tras conocerse que Espert viajó en un avión privado de Machado en 2019 y lo agradeció públicamente. Además, fiscales de Texas investigan una presunta transferencia de 200.000 dólares desde un fideicomiso vinculado a Machado y su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin.
Espert negó todas las acusaciones y calificó el episodio como parte de “una campaña sucia” en su contra. “Es lo mismo que me hicieron en 2021. El kirchnerismo destruye al país y después no quiere que se discuta cómo reconstruirlo”, declaró. También comparó su situación con la de otros candidatos opositores que enfrentaron denuncias previas a elecciones, como Enrique Olivera, Francisco De Narváez y la propia Bullrich.
El economista concluyó que no dedicará tiempo a “discutir cosas que dicen personas impresentables”, mientras se esperan más detalles sobre la causa judicial.
Una explosión de gas provocó el colapso de parte de un edificio de 20 pisos en el Bronx este miércoles por la mañana. No se registraron heridos, pero se activó un amplio operativo de emergencia para garantizar la seguridad y determinar el origen del incidente.
Este miércoles por la mañana, una explosión de gas provocó el derrumbe parcial de un edificio de 20 pisos ubicado en la calle 205 Alexander Ave, en el barrio Mott Haven del Bronx, Nueva York. El incidente afectó a las Mitchel Houses, un complejo estatal administrado por la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA).
Según la investigación preliminar, el colapso se originó en un conducto del incinerador, un sistema antiguo utilizado para desechar basura mediante combustión, hoy en desuso por la implementación de compactadores. El Departamento de Bomberos (FDNY) confirmó que no hubo víctimas ni personas atrapadas entre los escombros.
Equipos especializados, drones y brigadas de rescate trabajaron en el lugar para asegurar la zona y realizar inspecciones. La empresa Con Edison cortó el suministro de gas como medida preventiva mientras se desarrollaban las pericias para determinar las causas exactas de la explosión.